Descripción
El imagotipo representa un Smartphone con piernas y brazos, caminando, con una lupa en una mano y con gafas de sol.
La pantalla del Smartphone incluye cuadrados dentro que representan la distribución habitual del menú de apps.
Debajo de este icono o personaje, se incluye el nombre del proyecto 'BuscaApps', seguido de un pequeño subtitulo que dice: 'Encuentra apps accesibles para todos'
Ocultar datos de la aplicación:
Notas de la aplicación
Accesibilidad:
Tiene algún botón sin etiquetar pero si se tiene habilitado el reconocimiento de iconos se puede usar todo con relativa facilidad.
¿Quieres ahorrar dinero en tu próxima factura de la luz de forma fácil?
‘Ahorra en Luz’ es una sencilla aplicación y muy fácil de manejar que muestra el precio del kilovatio por hora. Con esta información gratuita podrás anticiparte y planificar el uso de los electrodomésticos que más energía consumen y ahorrar en tu próxima factura desde este momento.
Ya es posible controlar el gasto de energía y pagar menos por la luz gracias a ‘Ahorra en Luz’ y además es totalmente gratuita.
Informa de los precios de la tarifa regulada, conocida como PVPC 2.0TD.
Esta app, además de informar del precio de la luz, permite concienciar al usuario para que haga un uso responsable de la energía.
Más sencillo es imposible:
- Selecciona tu zona: Península, Baleares, Canarias, Ceuta o Melilla
- Consulta de un vistazo el resumen con la situación actual.
- Si quieres marca las horas en que quieres que la aplicación te avise o simplemente consulta el precio de la hora o visualiza la gráfica.
Características:
- Los datos con los precios los puedes ver en forma de gráfico o de listado.
- Conoce los precios de la luz con un día de antelación para que puedas actuar
- Los precios del día siguiente estarán disponibles a partir de las 20:30h, con lo que podrás planificar
- Podrás ver la evolución de los precios de los últimos 30 días, y lo que es más importante, su tendencia
- Tendrás a tu disposición en el apartado de Ayuda algunos pequeños consejos para ahorrar, sobre que electrodomésticos debes actuar y el porqué
- Incluye una pequeña calculadora para saber si vale la pena sustituir una bombilla convencional por una de LEDs
- Nueva tarifa de Autoconsumo
- Nuevo Widget con precio actual y siguiente mejor hora
- Nuevo apartado ¿A qué hora lo pongo?. Ahorra al máximo
- Información Bono Social
Con la pantalla de RESUMEN podrás conocer de un vistazo:
- El precio actual y el mejor precio a partir de ese momento, por si decides posponer el uso del electrodoméstico
- El precio medio del día para tener una referencia
- La máxima diferencia de precio en % entre la hora más cara y la más barata del día
- Las horas que has programado para que ‘Ahorra en Luz’ te avise
- Visualizar el gráfico de barras con los precios, la hora actual y el precio medio
Con la pantalla de HOY y MAÑANA:
- Podrás conocer los precios por hora en €/kWh y en % respecto del precio medio del día
- Sabrás para cada hora si el precio está por debajo de la media (color verde) o por encima de la media (color rojo)
- Podrás indicar a ‘Ahorra en Luz’ que te avise a determinadas horas, por ejemplo cuando la luz está más barata para encender la lavadora o cuando está más cara para evitar en la medida de lo posible el uso de los electrodomésticos que más consumen
Con la pantalla EVOLUCIÓN:
- Podrás conocer la evolución de los precios en los últimos 30 días
- Sabrás el precio medio de la energía en esos 30 días
- Conocerás la tendencia de los precios de la siguiente forma: Alza Fuerte, Alza Moderada, Estable, Baja Moderada o Baja Fuerte y podrás observar su línea de tendencia
¿Todavía no has reducido el importe de tu factura eléctrica? Recuerda que gracias a ‘Ahorra en Luz’ y con muy poco esfuerzo puedes ahorrar en tu próxima factura eléctrica
simple4droid no tiene ninguna relación ni afiliación con Red Eléctrica de España, nos limitamos a mostrar la información de uso público que publica diariamente.
La fuente de dicha información es: (https://www.esios.ree.es/es/pvpc)
Recursos Didácticos
Información para cambiar del mercado libre al regulado y solicitar el bono social. Las instrucciones están explicadas para personas que cuenten con certificado de discapacidad. Cambiar al mercado regulado y solicitar el bono social